Ana Couñago

85 artículos publicados

Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el año 2016. Máster en Necesidades Educativas Especiales por la Universidad de Deusto (2017).

Ha realizado un Curso en Atención Temprana (Confederación Española de Centros de Enseñanza, 2018) y un Curso de Aula Multisensorial en Educación Especial (Confederación Española de Centros de Enseñanza, 2019).

Ha publicado un artículo para la revista del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Es autora de un Curso e-learning sobre Atención al alumnado con altas capacidades. Ha colaborado con diversas asociaciones, centros e institutos realizando una labor psicopedagógica. Desde 2017 ejerce como psicóloga especializada en el área de la educación en diferentes centros y gabinetes de psicología.


Últimos artículos por Ana Couñago
4 beneficios de ser empático

La empatía es la habilidad cognitiva que permite ponerse en el lugar del otro, entender sus necesidades, sus emociones y sus conductas, y responder adecuadamente a las mismas. Se trata de una habilidad compleja que no se adquiere de un…

¿Cómo alcanzar la libertad emocional?

La libertad emocional es imprescindible para lograr el bienestar y el crecimiento personal. Este concepto hace referencia al estado mental que permite tomar decisiones, expresar los propios sentimientos, los pensamientos y las opiniones, y gestionar las emociones de forma completamente…

4 consejos para controlar la ira

La ira, esa emoción que puede llegar a invadirte cuando tienes un conflicto con alguien o vives una situación frustrante o estresante, pero que a la vez es tan necesaria y natural como cualquier otra. No hay que evitar esta…

Cómo pedir perdón de forma eficaz

Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos equivocado. Esto es completamente humano. Pero cuando erramos y, además, ofendemos o hacemos daño a alguien, es importante saber pedir perdón. Hay que reconocer que a veces decir «lo siento» no…

La técnica de relajación de Benson

Relajarse consiste en destensar los músculos, liberar la mente y conectar con el propio mundo interior por medio de la realización de unos ejercicios específicos. Para lograr este bienestar físico y psicológico, se pueden poner en práctica multitud de métodos…

¿Qué es el optimismo estratégico?

Como sabes, la vida no siempre es fácil. En algún momento hay que enfrentarse a situaciones difíciles y complicadas que pueden llegar a resultar amenazantes. Para afrontarlas de la mejor manera posible, se pueden utilizar ciertos mecanismos cognitivos, como el…

Más contenido de Unycos